Cartagena, una hermosa ciudad costera en la región de Murcia, es famosa por sus impresionantes playas y su rica historia.
Sin embargo, lo que hace que estas playas sean aún más especiales es su compromiso con la inclusión y la accesibilidad para todas las personas.
Gracias a una colaboración entre el Ayuntamiento de Cartagena, Famdif (Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica) y la fundación La Caixa, tres playas de Cartagena cuentan con baño asistido para personas con movilidad reducida, brindándoles la oportunidad de disfrutar del mar sin barreras.

Las playas que ofrecen este servicio de baño asistido son:
- Playa de San Ginés (La Azohía)
- Playa Puerto Bello (La Manga)
- Playa Honda
Esta iniciativa es un gran paso hacia la inclusión en las playas de Cartagena, ya que permite que personas con movilidad reducida puedan acceder al mar y disfrutar de la playa en igualdad de condiciones. Los baños asistidos estarán disponibles hasta el 31 de agosto, proporcionando una opción adicional para que las personas con discapacidad puedan disfrutar plenamente de su tiempo en la playa durante la temporada de verano.

Cada una de estas playas estará atendida por dos monitores especialmente capacitados para asistir a las personas con movilidad reducida. Estos monitores estarán disponibles los días de apertura, que son los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos. El horario de servicio será de 11:30 a 19:00 horas, lo que brinda un amplio margen para que los usuarios puedan disfrutar del mar y la playa a su ritmo.
El baño asistido no solo se trata de brindar asistencia física para ingresar y salir del agua, sino también de garantizar una experiencia segura y agradable para todos. Los monitores estarán presentes para brindar apoyo y asegurarse de que cada persona se sienta cómoda y segura mientras disfruta del mar. Esta atención personalizada y dedicada es lo que hace que estas playas inclusivas sean aún más especiales y acogedoras para todos los visitantes.
La inclusión es un valor fundamental para Cartagena, y esta iniciativa es solo un ejemplo de los esfuerzos que la ciudad está haciendo para asegurarse de que todas las personas puedan disfrutar de sus maravillosas playas. Además de los servicios de baño asistido, la ciudad también ha trabajado en mejorar la accesibilidad de las playas con rampas y pasarelas para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida.
En resumen, Cartagena se enorgullece de ser una ciudad inclusiva, y las playas con baño asistido son un reflejo claro de su compromiso con la accesibilidad y la igualdad para todos.
Si visitas Cartagena, asegúrate de disfrutar de sus hermosas playas y apreciar el esfuerzo que la ciudad está haciendo para hacer que el mar sea accesible y disfrutable para todos, sin importar sus capacidades físicas.