Cartagena, una ciudad llena de historia y belleza, ofrece una amplia gama de atracciones turísticas que capturarán tu imaginación y te sumergirán en su rico patrimonio. Ya sea que estés interesado en la historia naval, la tradición artesanal, la cultura culinaria o la belleza natural, Cartagena tiene algo para todos los gustos. En este artículo, te presentaremos las atracciones turísticas más destacadas de la ciudad, desde el fascinante Arsenal Militar hasta la emblemática Grúa Sansón. ¡Prepárate para descubrir las maravillas de Cartagena!
Arsenal Militar: Donde la Historia Naval Cobre Vida
El Arsenal de Cartagena es una base naval histórica que alberga múltiples unidades de la Armada Española y brinda apoyo logístico a los buques de la Armada que pasan por Cartagena. Si eres un apasionado de la historia naval y te encanta sumergirte en el mundo militar, una visita al Arsenal Militar es imprescindible. Sin embargo, ten en cuenta que durante los meses de julio y agosto no se realizan visitas guiadas.
Para programar tu visita, deberás solicitarla al menos con 15 días de antelación a través del fax 968127322, el correo electrónico oajcart@fn.mde.es o mediante una carta dirigida al Almirante Jefe del Arsenal de Cartagena.
Asegúrate de incluir una exposición del motivo de tu visita, los nombres y detalles de los visitantes, así como cualquier otra información requerida. Las visitas se realizan los martes y jueves de 10:00 a 13:00 horas, y los sábados a las 11:00 horas. Durante el período del 1 de julio al 1 de septiembre no se programarán visitas.



Experiencia 43: El Fascinante Mundo del Licor 43
Si eres amante de los licores y deseas explorar la historia y el proceso de elaboración de una bebida emblemática de Cartagena, no puedes perderte Experiencia 43. Este museo, ubicado junto al polígono industrial de Los Camachos, te sumergirá en el apasionante mundo del Licor 43.
Podrás conocer la evolución de la marca, sus históricas campañas de marketing y publicidad, así como su posición en el mundo de las bebidas espirituosas. Experiencia 43 ofrece visitas guiadas en cinco idiomas diferentes: español, inglés, alemán, italiano y francés. Además, podrás participar en talleres de preparación de cócteles y reservar eventos privados o empresariales personalizados según tus preferencias.
El museo está abierto de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. No pierdas la oportunidad de descubrir los secretos detrás de una de las marcas más reconocidas a nivel mundial. ¡Te sorprenderá!



Museo del Vidrio de Santa Lucía: Un Viaje a la Tradición Artesanal
El Museo del Vidrio de Santa Lucía, conocido como MUVI, es un lugar que te transportará a la tradición artesanal de la fabricación de vidrio en Cartagena.Ubicado en la Calle Monroy, el MUVI es el resultado de la colaboración entre la Asociación Artesanal de Vidrieros de Santa Lucía y el museo.
En su primera planta, encontrarás una exposición fascinante que muestra el pasado, presente y futuro de la tradición vidriera de la ciudad. Más de 200 piezas procedentes de la antigua fábrica de cristal de Santa Lucía te sumergirán en la historia y la belleza del vidrio. Además, en la planta baja del museo, podrás presenciar demostraciones en vivo del soplado de vidrio. Verás cómo los expertos vidrieros dan forma a hermosas creaciones utilizando técnicas tradicionales y herramientas específicas.
El Museo del Vidrio de Santa Lucía abre sus puertas de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. No olvides visitar este lugar único para apreciar la maestría de los artesanos y sumergirte en la historia de esta antigua tradición vidriera.



Centro de Interpretación Minas Las Matildes: Un Viaje a la Historia Minera
Ubicado en el conjunto arqueológico-minero de la Mina Las Matildes, el Centro de Interpretación Minas Las Matildes te llevará en un viaje fascinante a la historia minera de Cartagena-La Unión.
Este espacio está dedicado a la recuperación y valorización del patrimonio cultural y natural de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión. Descubrirás las huellas dejadas por más de 2000 años de actividad minera en el paisaje, el patrimonio y el medio ambiente de la Sierra Minera.
El centro ofrece una experiencia didáctica y amena, donde podrás explorar las minas dedicadas al desagüe de la cuenca minera y aprender sobre la singularidad y el interés de estas explotaciones. Para obtener información sobre horarios, precios y visitas, visita el sitio web oficial del Centro de Interpretación Minas Las Matildes. Sumérgete en la historia minera de la región y admira la importancia de esta actividad para el desarrollo de Cartagena-La Unión.



La Lonja del Pescado: Donde la Tradición Pesquera Crea Magia
La Lonja del Pescado es un lugar emblemático en el puerto pesquero de Cartagena. Aquí, la tradición pesquera cobra vida y se convierte en una experiencia mágica. El edificio de la Lonja ha sido durante mucho tiempo el centro de referencia para las pescaderías de la Región de Murcia.
Si deseas conocer de cerca la subasta diaria del pescado y ser testigo de cómo los pescadores locales venden su captura, no puedes perderte una visita a este lugar histórico. Actualmente, las visitas a la Lonja del Pescado están suspendidas temporalmente, por lo que te recomendamos estar atento a las actualizaciones sobre su disponibilidad. Sin embargo, si tienes la oportunidad de visitarla en el futuro, podrás sumergirte en la atmósfera marinera y observar de cerca la frescura y la variedad de los productos del mar.
La Lonja del Pescado es también la sede de la Cofradía de Pescadores y es conocida por ser el punto de partida del trono marrajo de ‘El Jesús Nazareno’ en la madrugada del Viernes Santo. No te pierdas la oportunidad de explorar este lugar histórico y sumergirte en la rica tradición pesquera de Cartagena.


Grúa Sansón: Un Monumento al Patrimonio Industrial
La Grúa Sansón, también conocida como «La Gaditana», es un impresionante monumento que se alza en la rotonda del Paseo del Muelle de Santa Lucía. Esta icónica grúa fue construida en 1929 por la Unión Naval de Levante y tiene una capacidad de carga de 100 toneladas.
Durante su época de servicio, se utilizaba para transportar y elevar grandes cargas en el sector militar, así como para realizar importantes trabajos de cooperación civil. La Grúa Sansón es un símbolo del patrimonio industrial de Cartagena y es una visita obligada para aquellos interesados en la historia y la ingeniería.
Aunque actualmente no es posible acceder a la grúa, su imponente estructura metálica de 35 metros de altura puede admirarse desde la rotonda. Asegúrate de pasar por este lugar emblemático y capturar algunas fotos impresionantes de este testimonio del pasado industrial de Cartagena.


Cartagena es una ciudad llena de tesoros históricos y culturales que no puedes perderte. Desde el fascinante Arsenal Militar hasta la experiencia sensorial en Experiencia 43, el Museo del Vidrio de Santa Lucía, el Centro de Interpretación Minas Las Matildes, la Lonja del Pescado y la imponente Grúa Sansón, hay algo para todos los gustos en esta ciudad llena de encanto.
Sumérgete en su historia naval, disfruta de las tradiciones artesanales, explora la riqueza del patrimonio industrial y admira la belleza natural que la rodea. Planifica tu visita a estas atracciones turísticas y déjate cautivar por el legado histórico y cultural de Cartagena. ¡No te arrepentirás! Recuerda verificar los horarios y las restricciones actuales antes de tu visita, y prepárate para disfrutar de una experiencia inolvidable en esta maravillosa ciudad.
Fuente: https://turismo.cartagena.es/