Historia de Cartagena Murcia

Origen de la ciudad amurallada

La historia de Cartagena empieza en el 227 a. C. cuando Asdrúbal el Belloa la funda. En ese momento le da el nombre de Qart Hadasht que significa «Ciudad Nueva».

Se convirtió en la capital del reino cartaginés en Hispania y fue una ciudad esencial durante la Segunda Guerra Púnica. En el 209 a. C. la ciudad fue ocupada por Roma. Conquistada por el general Escipión el Africano y pasó a llamarse Carthago Nova. Más adelante en el año 44 a. C., el emperador Augusto impulsó un proceso de romanización ya que fue elevada a la categoría de colonia romana.

Eso significa que en todo Cartagena tenemos ruinas de aquellos tiempo, herencia cartaginense, romana que no paran de recordarnos esta maravilla de historia de la ciudad de Cartagena.

Teatro Romano de Cartagena.

Cuando cayó el Imperio Romano fue ocupada por distintos pueblos: bizantinos, visigodos, musulmanes y finalmente fue tdada a los cristianos por el Tratado de Alcaraz.

Durante la Edad Media Cartagena fue parte del Reino de Murcia, de Valencia o Aragón hasta que finalmente en el año 1503 Isabel la Católica la incorporó al Reino de España.

Desde entonces empezó a crecer la cuidad como enclave estratégico militar, especialmente marítimo por su posición estratégica en el Mediterráneo. Por ello se construyeron baterías, fuertes y castillos.

La Corona de Borbón en Cartagena

Más adelante y con la Corona Borbón en España, Cartagena se convirtió en la Capital del Departamento Marítimo del Mediterráneo y más adelante en la capital de la Provincia Marítima de Cartagena.

Historia contemporánea de Cartagena

En el siglo XIX y con el auge de la minería, varios poblados que pertenecían a Cartagena se separaron formando un nuevo municipio: La Unión. A finales de este mismo siglo se inició en Cartagena la Revolución Cantonal que defendía la federación dentro de la República Española.

En el momento en que estalló la Guerra Civil, la ciudad se convirtió en la única base naval que controlaba la República.

Desde entonces se impulsó en Cartagena la industria naval y en los últimos años también el turismo, gracias a todo este bagaje histórico de Cartagena que os acabo de resumir.