Fiestas Cartagena 2022

Carnaval de Cartagena

El carnaval es una fiesta que los de Cartagena esperamos y disfrutamos muchísimo, tanto es así que tiene web propia. Creada por el Ayuntamiento donde podéis ver todas las actividades, eventos, concursos, fotos, etc. Os dejo el link aquí.

Foto de la primera página de la web del carnaval de Cartagena del Ayuntamiento.

Debo deciros que una singularidad que creo que tiene el carnaval de Cartagena son los concursos. En concreto tiene dos. El concurso de balcones y el de Escaparatismo.

El primero es fácil de entender, no? Básicamente se nos invita a decorar nuestro balcón. Una actividad súper divertida para hacer con niños y que llena las calles de color. El otro concurso es para comerciantes, para que decoren sus escaparates en honor de carnaval.

Esto, las actividades y desfiles hacen que sea un gustazo pasear estos días por la ciudad la verdad. Está llena de color, risas y belleza. Ideal para pasear y disfrutar con niños o con amigos.

Semana Santa

Otra de las fiestas populares de Cartagena es la Semana Santa. Os dejo aquí también el link de la web oficial del Ayuntamiento por si queréis echarle un ojo. Pero básicamente es la celebración de la Semana Santa con procesiones por las calles y oficios en las iglesias.

Procesión de Semana Santa.

Los días que se celebra van del Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.

Las cofradías en Semana santa en Cartagena hacen estas procesiones:

  • Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Socorro
  • Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno
  • Cofradía de Nuestro Padre Jesús en el Doloroso Paso del Prendimiento y Esperanza de la Salvación de las Almas
  • Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado

Es precioso y emocionante de ver y se celebra los días de Semana Santa oficial, que cómo sabéis cambia en función de calendario litúrgico.

Carthagineses y Romanos

Otra de nuestras fiestas es la de Carthagineses y Romanos. Esta fiesta es de las más divertidas y emocionantes sobretodo para ir con niños.

Como os sonará lo que se hace durante la fiesta es escenificar un poco de la historia de la ciudad amurallada. Desde la fundación de Qart-Hadast por Asdrúbal en el 227 a. C. y terminan con la victoria romana en el año 209 a. C.

Carthagineses contra Romanos en una de los días de las fiestas.

Esta fiesta ha sido declarado fiesta de Interés Turístico Internacional y se celebra la segunda quincena de septiembre. Ya os contaré mñas de ella en otro post.

Otras fiestas más pequeñas como:

  • Noche de los Museos
  • Festival de Folclore, 1ª quincena de julio.
  • La Mar de Músicas, en julio.
  • Festival de Habaneras, en agosto.
  • Trovalia, en agosto.
  • Festival de Jazz, en noviembre.
  • Festival Internacional de Cine, en diciembre.

Deja una respuesta