Descubrimos la Cartagena Romana

Ya en otro post hablamos de la historia de Cartagena. Hoy nos centramos en una parte de la historia de la ciudad amurallada: la Cartagena romana.

Teatro romano Cartagena

De lo primero que tenemos que hablar es del teatro romano de Cartagena es el principal monumento de Cartagena. Fue descubierto el año 1988, al estar oculto bajo unas construcciones en el Monte de la Concepción.

Anfiteatro romano de Cartagena Murcia.

La fundación del teatro romano de cartagena fue a finales del siglo I a.C. en tiempo del emperador Augusto. Y fue dedicado a los hijos de Agripa y herederos de Augusto, Cayo y Lucio.

La capacidad del anfiteatro romano de Cartagena era de unos siete mil espectadores. La restauración del anfiteatro fue llevada a cabo por arquitecto Rafael Moneo, respetando las ruinas del teatro y añadiendo con obra nueva los restos del graderío que no estaban.

El teatro romano de Cartagena se puede visitar. La entrada al teatro romano de Cartagena empieza en el Palacio de Riquelme, en el que encontramos unas salas subterráneas en las que podemos ver los objetos hallados en las excavaciones. Luego, unas escaleras mecánicas nos permiten entrar en la cripta arqueológica de Santa María la Vieja y a los vestigios de la cavea, la escena o el pórtico del teatro romano.

Se puede también hacer una visita guiada del teatro romano con audioguías por 2,50€. Está disponible la visita en cinco idiomas: castellano, inglés, francés, alemán y ruso. La visita guiada comenta siete puntos a lo largo del recorrido del museo.

Punto 1.– El Museo y proyecto de integral
Punto 2.– El Corredor de la Historia
Punto 3.-Sala 1 La arquitectura del Teatro
Punto 4.-Sala 2 Teatro y Sociedad
Punto 5.-El Corredor arqueológico
Punto 6.– La cripta
Punto 7.– El teatro romano

Y si no podemos ir, está disponible en la página web del museo la visita virtual. ¡Una pasada!

En cuanto al precio entrada teatro romano es en general de 6€, a no ser que tengas tarifa reducida o que vayas en grupo (podéis ver el detalle en la imagen de debajo).

Cuadro con los precios de entrada al teatro romano de Cartagena.

En cuanto al horario de museo, cambia en verano y en invierno pero está abierto martes y sábado.

Horario del teatro romano de Cartagena.

Otro de los sitios esenciales de la Cartagena romana es el foro:

Foro romano

Foro romano de Cartagena.

El Foro Romano es un yacimiento en el centro de la ciudad de Cartagena que se compone de diferentes restos de edificios romanos construidos en torno a una de las vías principales de aquellos tiempos, el Decumano.

El Museo del Foro tiene diversas salas al entrar donde se exponen las piezas encontradas en el yacimiento y más adelante podemos ver lo que queda de las distintas edificaciones: la Curia, el Foro colonial, el Santuario de Isis, las antiguas calzadas, las Termas del Puerto y el Edificio del Atrio.

Por lo que se refiere a las tarifas, la entrada al foro romano de Cartagena general cuesta 6€, aunque hay entrada reducida si compras la entrada online y otros.

Precios de la entrada al foro romano de Cartagena.

Y en cuanto al horario de apertura del foro romano de Cartagena, es el siguiente:

Horarios del foro romano de Cartagena.

Casa de la Fortuna

El último museo de la Cartagena romana que recomendamos ver es la Casa de la Fortuna.

Una de las salas que se puede ver en la Casa de la Fortuna en Cartagena.

La Casa de la Fortuna de Cartagena muestra como se vivía en al la Cartagena romana del siglo I. Se visita en el museo las diferentes habitaciones que formaban las viviendas de aquella época: el comedor, la sala de visitas o representación y los dormitorios.

Además, podemos ver muchos objetos de adorno personal, lucernas, vajillas y otros. También se pueden ver las diferentes pinturas murales y mosaicos con diferentes imágenes como el cisne (el símbolo de la familia), esvásticas, flores o granadas.

Mosaico que podemos ver en la Casa de la Fortuna en Cartagena, con el cisne, símbolo de la familia.

Si no podéis ir a la Casa de la Fortuna en Cartagena, al igual que con el Teatro Romano, se puede hacer una visita virtual. Sino, aquí tenéis el horario de apertura del museo.

Horarios de la Casa de la Fortuna de Cartagena.

El precio de la entrada es de 2,50€ pero como para el teatro romano y para el foro romano, hay entrada reducida para niños, jubilados u otros.

Precio de la entrada de la Casa de la Fortuna de Cartagena.

AUGUSTEUM

Finalmente, el Augusteum. El Augusteum de Cartagena es un museo subterráneo, que tiene en exposición ruinas un templo romano. En el Augusteum podremos observar las columnas decorativas del antiguo templo, vasijas y mosaicos, entre otros.

El Augusteum de Cartagena por dentro.